Servicio de Salud Arica y Parinacota fue anfitrión de reunión de la Red de organizaciones laborales de SERNAMEG

Arica, jueves 28 de agosto de 2025. La directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, fue la anfitriona del octava reunión de la Red de organizaciones laborales (ROL) del programa de Buenas prácticas laborales con equidad de género de la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).

 

La actividad contó con la asistencia del director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Julio Contreras, de la directora de la sede Arica de la UNAP, Ana María Vargas, de la gerente de la sede Arica de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Isis Barrera, de la gerente de la Asociación de Industriales de Arica (Asinda), Shirley Salinas, y de representantes de servicios públicos, empresas y sindicatos que integran la red.

 

En el desayuno, el referente de género y derechos humanos, Denny Cristi, y el jefe de la sección de desarrollo organizacional, Javier Moreno, hicieron una exposición sobre el SSAP, su función en la red asistencial de salud pública de Arica y Parinacota y los avances en el programa de Buenas prácticas del SernamEG.

 

Cristi manifestó que estas reuniones del ROL sirven para compartir experiencias para superar las inequidades de género y prevenir la violencia en los espacios laborales.

 

En lo que respecta al SSAP, valoró el buen cumplimiento que ha tenido en el programa de Buenas prácticas laborales con equidad de género, en la medida que ya está en la fase de implementar un plan de acción para cerrar las brechas del autodiagnóstico realizado el año pasado y en la actualización permanente de los protocolos internos sobre violencia, género y conciliación de la vida familiar y laboral.

 

En la actividad estuvieron representados INACAP, SERCOTEC, INE, FOSIS, SEREMI de Salud y Aduana; las empresas EPA, ParinaCoop y AricaCommerce; y los sindicatos Asenf y Fenpruss.