Programa Chile Crece Contigo

Chile Crece Contigo es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos las niñas, niños y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor.
Desde septiembre de 2009 la Ley 20.379 crea el Sistema Intersectorial de Protección Social e institucionaliza al Chile Crece Contigo, transformándose así en una política pública estable y que le da continuidad a todo lo avanzado.
Dicha ley establece que las niñas y niños se integran a Chile Crece Contigo desde su primer control de gestación en el sistema público de salud, y son acompañados y apoyados durante toda su trayectoria de desarrollo hasta que ingresan al sistema escolar. Desde el sector salud, se ejecutan los programas de apoyo al desarrollo biopsicosocial infantil, de apoyo al recién nacido y de apoyo a la salud mental infantil.
Chile Crece Contigo ofrece, entre otros servicios:
– Guía de la Gestación y el Nacimiento, también disponible para personas aymara en su versión “Wawasana Thakipa” (El camino de nuestra guagua).
– Agenda de la Mujer y bebida láctea Purita Mamá.
– Atención de equipo de salud multidisciplinario en los centros de salud familiar y en el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, lo que incluye visitas domiciliarias.
– Apoyo al ingreso de las guaguas al control de niño sano en los centros de salud familiar.
– Talleres “Nadie es Perfecto” dirigido a madres y padres para el desarrollo de habilidades parentales, en los centros de salud familiar.
– Apoyo para la estimulación del desarrollo psicomotor de niñas y niños.
– Salas de estimulación en los centros de salud familiar. Se dispone de material educativo adaptado a la cultura aymara en postas rurales y centro de salud familiar de Putre.
– Detección oportuna de rezago en el desarrollo de las guaguas para su derivación a atención especializada.
– Ludotecas comunales gratuitas ubicadas en las poblaciones Cardenal Silva Henríquez y Guañacagua III de la ciudad de Arica.
Una iniciativa destacable es el programa de apoyo al recién nacido que, con el fin de avanzar en la igualdad de oportunidades de desarrollo, entrega un set de implementos básicos a todos los bebés nacidos en el Hospital Regional de Arica. Este ajuar se entrega a las familias al momento del alta de la madre y la guagua. Se complementa con una sesión educativa sobre el uso de estos implementos.
Respecto a las ludotecas, es importante indicar que cuentan con un técnico de nivel superior en educación parvularia, que entrega una atención personalizada e individual a las niñas y los niños que lo requieren del barrio o derivados de un centro de salud, con especial énfasis en el desarrollo de habilidades sociales y del lenguaje.