Servicio de Salud Arica y Parinacota fortaleció la participación social y satisfacción usuaria en el sector salud

Arica, 24 de octubre de 2024: Con el objetivo de capacitar a los equipos directivos, de la red asistencial, sobre la importancia de la participación social y satisfacción usuaria, el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) realizó jornada de capacitación.

La actividad, que se realizó durante dos días, buscó entregar herramientas y estrategias a las funcionarias y funcionarios para fomentar un diálogo abierto con la comunidad y  mejorar la calidad de las prestaciones que entregan los diversos establecimientos de salud, así lo informó la directora del SSAP, Patricia Sanhueza.

La primera exposición a cargo de Nora Donoso, jefa del departamento de participación ciudadana y trato usuario de la subsecretaria de redes asistenciales, estuvo orientada a la ley 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública.

Respecto a la importancia de potenciar estas instancias de trabajo, la profesional indicó que “funcionarios y funcionarios más  vinculados a los procesos clínicos, participen de estas actividades,  nos abre la posibilidad de transversalizar la participación y la gestión de  la satisfacción usuaria fundamentalmente, porque nos aporta a mejorar la gestión, los procesos de atención y el contenido de la oferta sanitaria que, de alguna manera, se articula en función de las demandas reales de las personas. El tener habilidades, competencias y conocimiento nos permite generar procesos muchos más pertinentes, tanto, en la construcción de políticas públicas como en su ejecución”.

Al término de la primera jornada, los asistentes se dividieron en dos grupos para discutir el tema, recoger inquietudes y abordar propuestas.

El segundo día, la encargada de la oficina de participación social del SSAP, Romina Puelles junto a la profesional (s) de gestión OIRS, Gemita Vargas, dieron a conocer en que consiste la satisfacción usuaria.

Asimismo, el Michael Cullen, abogado del departamento de asesoría jurídica del SSAP y Priscilla Godoy, profesional de la oficina de participación social y OIRS, expusieron son la ley 20.285 que se refiere al acceso a la información pública.