Servicio de Salud Arica y Parinacota entregó distinciones a funcionarias y funcionarios en ceremonia de aniversario

Lunes, 11 de agosto de 2025. La directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, entregó un sentido saludo a las funcionarias y funcionarios que cumplieron entre 10 y 40 años de trabajo en la institución con motivo de la celebración del 45 aniversario.

 

Por 40 años, fue distinguido Jorge Montecinos de la sección de bienestar integral, por 30 años, Margarita Portilla del departamento de asesoría jurídica; por 20 años, Juan Carlos Podestá, Juan Carlos Flores, Jimena Veraguas, Antonia Varas, Pamela Pardo y Amador Ramírez.

 

Asimismo, cumplieron 10 años, Carla Canarios, Claudio Toro, Catherine Riquelme, María Alarcón, Carolina Marambio, Karla Ruz, Marco Zúñiga, Carlos Loza, Carolina Urrutia, Nicolás Meneses, Karen Navarro, Alejandra Quezada, Marlene Karl, Jacqueline Asís, Yaritza Vega, Sofía Núñez y Mauricio Quinteros.

 

En su discurso, Sanhueza animó al personal a tener orgullo por la labor que desempeñan en la salud pública, “a mirar frente a frente y con la cabeza en alto a las autoridades y personas usuarias. Sabemos que hemos tenido malos comentarios, hemos sido criticados, pero hemos logrado avances que no se habían visto en el último tiempo”.

 

Respecto a lo anterior, destacó la próxima inauguración de la unidad de psiquiatría infanto adolescente en el hospital regional y del edificio del centro de salud ambiental, la licitación de un nuevo centro de salud mental o COSAM y el proyecto de un segundo hospital de mediana complejidad para la región que ira con un centro de diagnóstico terapéutico (CDT).

 

Asimismo, valoró los indicadores locales de mediana de tiempos de espera, en especial de consultas nuevas de especialidad, que están por debajo de la meta ministerial de 200 días, y el reconocimiento que hizo la Universidad San Sebastián al SSAP en su ranking de gestión y eficiencia de los servicios de salud en la reducción de listas de espera.