
Arica, jueves 1 de agosto de 2024. Setenta profesionales de los servicios de salud de la zona centro norte del país participaron, el 30 y 31 de julio, en una jornada sobre participación ciudadana que tuvo como objetivo conocer experiencias, elaborar un modelo de evaluación en el ámbito de satisfacción usuaria y llegar a acuerdos para potenciar el trabajo de las macrozonas y el cumplimiento de indicadores para el Ministerio de Salud.
En la actividad estuvieron presentes Andrea Quiero, directora del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota – Petorca, Susan Porras, directora del Servicio de Salud Aconcagua y representantes de la sociedad civil de Arica: Pamela Báez, del comité de apoyo a la gestión (COAGES) de la posta de salud rural de Azapa, Rita Jamett, del COAGES del CESFAM Iris Véliz, Annaliese Núñez de una agrupación de personas usuarias de salud mental y Cynthia Bravo de la agrupación “Narices Rojas”.
Los saludos de bienvenida a las delegaciones estuvieron a cargo de la directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, de la SEREMI de Salud, Marta Saavedra, y de la directora de Salud Municipal de Arica, Claudia Villegas, quienes destacaron al programa piloto de APS Universal y su vinculación con la participación social, a través de diálogos ciudadanos y encuestas para guiar la inscripción y atención de personas usuarias de ISAPRE y otras previsiones en ese nivel de atención.
Romina Puelles, encargada de la oficina de participación social y OIRS del SSAP, manifestó que esta actividad fue importante porque pudieron aprender de la experiencia de los otros servicios de salud y establecieron nexos para potenciar el trabajo con la comunidad usuaria y re encantarla con la participación en los establecimientos de salud.