Lanzan en Arica la campaña “Respeta a quien te cuida” para promover el buen trato en la salud pública

Arica, 13 de noviembre de 2025: Con el objetivo de promover el respeto y la seguridad en los establecimientos públicos de salud, autoridades regionales, gremios y representantes del sector lanzaron en Arica la campaña “Respeta a quien te cuida” del Ministerio de Salud, una iniciativa que busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del buen trato hacia las funcionarias y funcionarios del sistema público de salud.

El trabajo es parte de una alianza interinstitucional impulsada por la subsecretaría de Interior, Redes Asistenciales y Seguridad Pública, orientada a fortalecer la intervención policial focalizada, fomentar la denuncia de agresiones y promover una cultura de respeto y reconocimiento hacia los equipos de salud, a través de afiches y videos en redes sociales.

La directora de salud, Patricia Sanhueza, destacó que el propósito central de la campaña es sensibilizar a la población sobre la labor de quienes cuidan la salud de la comunidad. “Nuestros funcionarias y funcionarios están comprometidos con la vida y el bienestar de las personas. Cada día entregan apoyo, contención y atenciones vitales, pero lamentablemente aún enfrentan agresiones físicas o verbales. Esta campaña busca crear conciencia y promover el respeto mutuo”, indicó.

El delegado presidencial regional de Arica y Parinacota (s), Nicolás González, destacó el compromiso del Gobierno con la salud pública regional. “La campaña respeta a quien te cuida, cobra un sentido especial en la región, donde nuestros equipos entregan día a día un servicio comprometido y cercano. Promover el buen trato y reconocer su labor contribuye a que nuestros centros sean espacios más amables y dignos para toda la comunidad”, afirmó.

La seremi de Seguridad Pública, Elsa Cortez, valoró la coordinación entre las instituciones del Estado, los gremios y la sociedad civil para abordar esta problemática. “Los establecimientos de salud deben ser espacios seguros y dignos. Como ministerio, hemos asumido el compromiso de acompañar a los funcionarios, pero también de promover en los usuarios un trato recíproco y respetuoso. Solo así construiremos una atención más humana y segura”, sostuvo.

Por su parte, Vanesa Mujica, presidenta (s) Confusam Arica y Parinacota, explicó que la iniciativa surgió desde el gremio, tras registrar múltiples casos de agresiones. “Esto nace de la necesidad de proteger a nuestros funcionarios. Es un trabajo conjunto con las autoridades, porque la atención primaria se caracteriza por la vocación y el compromiso. Pedimos respeto y reconocimiento hacia quienes están todos los días atendiendo con dedicación y empatía”, sostuvo.

En tanto, la directora (s) de DISAM, María José Eucaubriaza, subrayó la importancia del respeto mutuo en la atención sanitaria. “Los funcionarios trabajan largas jornadas con vocación y compromiso. Es fundamental generar empatía y cortesía para lograr una atención de calidad”, expresó.

La campaña se enmarca en el Protocolo de Acuerdo de Salud de la Ley de Presupuestos 2025 y en el Plan Integral de Seguridad en Salud iniciado en 2024, que busca mejorar las condiciones de seguridad y prevenir hechos de violencia al interior y en los entornos de los centros asistenciales.