Arica: En diálogo participativo personas usuarias eligieron proyectos de inversión de la APS Universal

 

Arica, martes 13 de agosto de 2024. La Dirección de Salud Municipal (DISAM) de la comuna de Arica organizó el segundo diálogo participativo del piloto de APS Universal del Ministerio de Salud, en donde las y los dirigentes sociales, sobre la base de la sistematización de los resultados del primer conversatorio, eligieron los proyectos que se ejecturán en los CESFAM para sostener la inscripción de personas de ISAPRE y de los seguros de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad y la ampliación de los horarios de atención.

 

La actividad, realizada en el centro cultural “Junta de Adelanto”, contó con la presencia del delegado presidencial Ricardo Sanzana y del Gabinete Regional, del alcalde Gerardo Espíndola y los concejales del municipio, de la directora del Servicio de Salud de Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, y de la directora de la DISAM, Claudia Villegas, entre otras autoridades.

 

Los proyectos elaborados por los equipos de los CESFAM fueron de las áreas de participación social (talleres, charlas, operativos, rondas médicas o actividades comunitarias extramuros), de difusión, información y promoción (redes sociales, videos o cápsulas), seguridad (iluminación, locomoción u horarios) e infraestructura (áreas verdes, parques o más espacios de atención).

 

“La idea de este dialogo es justamente es ver cuáles son esos mejores enfoques para prestar una mejor calidad de salud. Hemos dado la gran noticia de la APS Universal, la apertura de los distintos CESFAM los días sábados desde las 8 de la mañana hasta las 17 horas con todas las atenciones. Son hitos históricos de un compromiso del presidente Gabriel Boric Font”, indicó el delegado presidencial.