
Arica, 02 de septiembre de 2025: Con una jornada de trabajo dirigida a jefaturas y equipos directivos del Hospital Regional Dr. Juan Noé y del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), se conmemoró el primer aniversario de la entrada en vigencia de la Ley Karin, normativa que fortalece la prevención, denuncia y sanción del acoso laboral en los espacios de trabajo.
La actividad fue organizada por la sección de desarrollo organizacional del SSAP, con el propósito de reforzar el conocimiento sobre esta legislación, sensibilizar sobre su importancia y promover el compromiso institucional con ambientes laborales seguros y saludables.
“Nos pareció importante realizar una jornada específica para directivos y jefaturas, considerando que ya se han desarrollado charlas en distintos establecimientos de salud. Este grupo también requiere espacios de formación para liderar con responsabilidad la implementación de la ley”, explicó Fabián Iturriaga, psicólogo del SSAP y uno de los organizadores de la actividad junto a Javier Moreno, psicólogo jefe de la sección de desarrollo organizacional.
Durante la jornada se abordaron temas como el alcance de la Ley Karin, actualizaciones normativas, dictámenes recientes, el protocolo de apoyo institucional a fiscales, y el procedimiento de denuncia formal establecido por la institución, entre otros.
Pedro Bahamondes, director del hospital, valoró la instancia y señaló que “esta ley permite que situaciones que antes eran normalizadas puedan ser denunciadas e investigadas, determinando responsabilidades y aplicando sanciones cuando corresponda. Es fundamental que todos, directivos, jefaturas y funcionarios, estemos atentos a estas situaciones y trabajemos en su prevención”, expresó.
Por su parte, Ricardo Cerda, subdirector (s) de Gestión de Personas del SSAP, destacó que “las jefaturas tienen un rol clave en el mantenimiento de un clima laboral sano, por lo que es muy significativo que la dirección haya decidido comenzar con ellos este ciclo de capacitación y sensibilización”.