Servicio de Salud Arica y Hospital Regional lanzan campaña “Solo Tinta” para prevenir la Hepatitis B y C

Con el objetivo de aportar a la prevención de la hepatitis B y C, el Servicio de Salud Arica (SSA) y el policlínico de enfermedades emergentes y reemergentes del Hospital Regional de Arica Juan Noé Crevani lanzan campaña “Solo Tinta”, que pone énfasis en el contagio a través de elementos cortopunzantes, en especial, vinculados a tatuajes.

El objetivo de la campaña es informar a la población las medidas de seguridad que deben considerar al momento de tomar la decisión de hacerse un tatuaje, como por ejemplo que el lugar elegido cuente con los permisos correspondientes de la Seremi de Salud, que el material a utilizar esté sellado y sea desechable, que el entorno y utensilios sean de óptimas condiciones higiénicas y el uso de guantes adecuados en todo momento; por lo tanto, a la hora de hacer el tatuaje se inyecte “solo tinta” libre de los virus de Hepatitis B y C.

“Estamos muy entusiasmados con esta campaña para dar a conocer esta enfermedad y que la gente empiece hablar del tema, no solamente se hable  de otras enfermedades importantes como el VIH y otras de transmisión sexual, sino que también se empiece a hablar de la Hepatitis B y C y sobre todo que la gente se quiera hacer los exámenes como medida de precaución”, señaló María Pilar Vargas, enfermera a cargo del Programa de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del SSA.

Uno de los principales factores de riesgo para la transmisión de la Hepatitis B y C es el uso de elementos cortopunzantes contaminados como las agujas que se usan en los tatuajes; no obstante, esta enfermedad también se transmite por vía sexual y por contaminación vertical, o sea,  de la madre al feto.

“En la región hay actualmente en control activo sobre 50 pacientes con Hepatitis C y alrededor de 130 con Hepatitis B, pero el llamado es a que la gente se haga el examen preventivo. A partir del año 2013-2014 ya le estamos haciendo el tamizaje a las embarazadas cosa que en el resto del país recién este año se está implementando, estamos marcando pauta a nivel nacional en ese sentido”, explicó, Juan Moraga, enfermero a cargo de Programa de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Hospital Regional.

El Policlínico de Enfermedades Emergentes y Remergentes atiende a pacientes con Hepatitis B y C, Mal de Chagas y Malaria principalmente. Quienes tengan alguna sospecha de tener alguna de estas enfermedades se pueden acercar a esta área del hospital y solicitar los exámenes preventivos de rigor, de lunes a viernes entre las 08:00 horas y 17:00 horas, en 18 de septiembre 1000, segundo piso edificio N (ex maternidad) y ante cualquier duda también se pueden comunicar al teléfono 2204455.

Para socializar a la comunidad la campaña “Solo Tinta”, personal del Servicio de Salud Arica y del Hospital estará el día 24 de enero desde las 11:00 horas en El Laucho; el día 26, desde las 11:00 horas, en La Lisera; el día 30, desde las 11:00 horas, en Chinchorro y el día 31 del presente mes, desde las 11:00 horas, en el Paseo 21 de mayo. Además el video de la campaña está disponible en las redes sociales del Servicio de Salud Arica Facebook: @saludarica; Twitter @ssalud_arica y Youtube /ServicioSaludArica.