Una visita inspectiva a la región de Arica y Parinacota realizó la ministra (s) de Salud Paula Daza, con el objetivo de verificar la situación de los establecimientos de la red de salud, así como también las necesidades, en terreno, de las personas afectadas por la emergencia metereológica, donde pudo constatar que la red asistencial se encuentra funcionando con total normalidad.
A su llegada visitó a las personas que se encuentran albergadas en la Escuela República de Israel y en el día de hoy visitó la Posta Rural de Codpa, donde encabezó una entrega de medicamentos, acompañada de la médico en etapa de Destinación y Formación Karla Collinao.
“Creemos que ha sido una visita muy fructífera, es importante para nosotros como Ministerio de Salud, como Gobierno estar en terreno, apoyando, levantando la información y sabiendo también las necesidades de las personas”, explicó la Ministra de Salud (S) Paula Daza.
La visita continuó en la tarde en el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani, donde acompañada de la Seremi de Salud, Claudia Torrealba, la subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Arica, Magdalena Gardilcic y el director del Centro Asistencial, Luis Vásquez, pudo conocer el equipamiento médico recién llegado al hospital por la iniciativa ministerial “Mi Pabellón se pone a punto”, que consiste en la renovación de 107 equipos.
“Se han invertido más de 1.300 millones de pesos en “Mi Pabellón a punto” para poder resolver esas listas de espera, que son tan importantes, se han comprado equipos para poder implementar pabellones y otros servicios para el hospital”, comentó la Ministra (s) de Salud Paula Daza.
Entre los equipos se encuentran electrocardiógrafos, monitor de signos vitales, monitor ultrasonido fetal, camas eléctricas, camas ginecológicas, computadores, motor quirúrgico para neurocirugía, equipo de rayos x, entre otros que serán destinados a Pabellón Central, Cirugáa Mayor Ambulatoria y Unidad de Paciente Crítico.
Además, en su visita al Hospital Regional de Arica la Ministra (s), recorrió las instalaciones de la Unidad de Cuidados Intensivos, la Unidad de Emergencia hospitalaria y pudo conocer las obras de la sala de hemodinamia, cuya primera etapa está terminada y ad portas de adjudicarse la licitación de la segunda etapa para espacios complementarios que incluye sala de recuperación, sala de espera y otros.