Hospital de Arica realiza tercer operativo médico junto a Gobierno Regional, Fundación Acrux y servicio de salud

Arica, viernes 21 de octubre de 2022. La directora subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Patricia Sanhueza, confirmó que el 21 y 22 de octubre se programó el tercer operativo del proyecto financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por voluntarios de la Fundación Acrux, con 979 atenciones que incluyeron consultas médicas, ecografías, exámenes de fondo de ojo y de vicios de refracción, endoscopías, colonoscopías y procedimientos dentales.

 

La subdirectora de gestión asistencial del SSA, Bernardita Coublé, destacó que la actividad resuelva prestaciones en las especialidades de medicina broncopulmonar, cardiología, oftalmología y gastroenterología. “Siendo esta última muy necesaria porque es una de nuestras mayores listas de espera del año 2022”, enfatizó la facultativa.

 

La directora Sanhueza destacó que, con este tercer operativo, ya se llevan más de dos mil cien atenciones y que se espera concluir, este año, con un cuarto o quinto para alcanzar la meta de tres mil 500 prestaciones del proyecto. Acotó que ya se está trabajando en un convenio para el 2023, junto al Gobierno Regional y Acrux, para realizar, al menos, ocho operativos para reducir los tiempos de espera en consultas, cirugías y procedimientos.

 

El gobernador regional, Jorge Díaz, explicó que “es importante y un compromiso de nuestra gestión reducir la lista de espera del servicio de salud y del Hospital Regional. (Este) va a ser un muy buen operativo y esperamos que los voluntarios de la Fundación Acrux, como, siempre atiendan muy bien a los pacientes de Arica y Parinacota”. Añadió que “estamos muy contentos de que se sigan realizando estos operativos porque es un compromiso que asume el Gobierno Regional, Acrux y el servicio de salud con los pacientes”.

 

En representación de Acrux, el oftalmólogo Raúl González manifestó que los operativos realizados por sus colegas voluntarios han tenido un gran impacto en la gestión de las listas de espera de Arica y Parinacota. En su calidad de subdirector médico del Servicio de Salud Concepción, dijo que “en el último informe que dio el Ministerio de Salud, el único servicio de salud que aparece en verde es Arica y es, sin duda, por esta gestión tripartita de gobierno regional, servicio de salud y Acrux”.

 

En efecto, el médico hizo referencia a los indicadores de tiempos de espera en la Región que son de 99 días, en promedio, para consulta médica (en Chile son 445), de 131 días para una consulta dental (en Chile son 712) y de 260 días para una cirugía electiva (en Chile son 597).