
Arica, miércoles 16 de abril de 2023. El geriatra Wladimir Salgado del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé atendió a tres personas mayores en el centro de salud familiar (CESFAM) de Putre, junto al equipo multidisciplinario de Alzheimer y otras demencias del Servicio de Salud Arica (SSA), en lo que constituyó en un hito para la comuna rural ya que, el martes 25 de abril, fue la primera vez que se pudo contar con esta especialidad médica en el territorio.
Asimismo, el profesional, que cumple con su periodo asistencial obligatorio (PAO), dio una charla al equipo del CESFAM sobre el abordaje de las demencias en los adultos mayores y también realizó un intercambio de experiencias con los médicos aymara que realizan atención complementaria en el establecimiento, yatiri Teófilo Cañari y usuyiri Luisa Gutiérrez.
A estas actividades asistió la directora (s) del SSA, Patricia Sanhueza, quien aprovechó la visita, también, para reunirse con el alcalde (s) de Putre, Fabián Hilaja, para avanzar en los proyectos de mejoramiento de las postas de salud rural de Belén y Ticnamar; para ver, junto a la directora (s) del CESFAM, Rosario Padilla, las últimas inversiones financiadas por el SSA como una camioneta y tres contenedores para oficinas administrativas; y para visitar la casa de atención de los médicos indígenas, Q’ullan Uta.
La directora (s) Sanhueza destacó que, desde el año pasado, la Región cuenta, por primera vez, con un geriatra, y que, por lo mismo, decidió que era muy importante que este profesional pudiera visitar las comunas rurales. Asimismo, afirmó que la idea es mantener estos controles geriátricos en los territorios con las personas usuarias que sean pesquisadas con patologías vinculadas al Alzheimer y otras demencias, que es un problema de salud cubierto por el sistema de garantías explícitas en salud (GES).
Dijo que esto es relevante debido al impacto que ha tenido la pandemia de covid-19 en las personas mayores, en especial, de los sectores rurales que, por las medidas de confinamiento no pudieron acceder a atención especializada en este ámbito.
La directora (s) del CESFAM manifestó su alegría por esta intervención del SSA ya que los pacientes pudieron ser vistos por el geriatra y el equipo del GES de demencias en su propia comuna, sin tener que viajar al Hospital de Arica, y acompañados por su red de apoyo familiar para implementar todas las indicaciones hechas por el especialista.
El geriatra Salgado comentó que ya había tenido oportunidad de recibir a dos de los usuarios en el hospital regional y que se pudo integrar al programa del GES a un tercero. Acotó que la evaluación integral que se hace desde la geriatría permite dar cuenta de las condiciones de vida en zonas rurales y su impacto en la salud de las personas mayores. Agregó que él y el equipo del SSA volverán a Putre, a fines de mayo, para hacer una capacitación a personas cuidadoras de adultos mayores con dependencia.