Durante marzo, el equipo del servicio de atención médica de urgencia (SAMU) del Servicio de Salud Arica (SSA) realizó dos actividades de una campaña para la prevención de accidentes cortos punzantes vinculados, por ejemplo, a la manipulación de agujas hipodérmicas, a los cuales tiene un alto riesgo de exposición el personal que realiza la atención pre-hospitalaria.
Estas jornadas contaron con la participación de la sección de prevención de riesgos del SSA, del nuevo comité paritario de la Base SAMU, que existe desde diciembre de 2017, y del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), que es el organismo administrador del seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales del SSA.
Bárbara Codoceo, encargada de prevención de riesgos del SSA, detalló que informaron a los funcionarios sobre el manejo de material corto punzante, los procedimientos clínicos y administrativos frente a un accidente corto punzante, la notificación oportuna, la derivación al IST y los riesgos asociados a las infecciones por hepatitis B y C, como por VIH.