Las personas usuarias y personal del equipo de siquiatría y salud mental ambulatoria (ESSMA) Sur, establecimiento del Servicio de Salud Arica (SSA), celebraron el día de la niña, del niño y de la familia con una actividad recreativa en la plaza Ruta del Esclavo con el fin de promover la inclusión social y los derechos humanos.
La actividad contó con la presencia del director subrogante del SSA, Renato Beyzaga, y de la coordinadora del ESSMA Sur, Carla Quiroz, quienes enfatizaron la importancia de generar estos espacios de alegría y camaradería con la comunidad que se atiende en la red pública de salud.
El evento contó con la colaboración de las alumnas de la carrera de técnico en educación parvularia de la Universidad Santo Tomás quienes montaron un stand de “pinta caritas” y de dibujo; y también montaron una obra de títeres sobre la alimentación saludable.
Asimismo, hubo presentaciones de canto a cargo del niño Hugo Godoy y de la joven Fernanda Ojeda, ganadora del Festival de la Voz Infantil y Juvenil de Arica 2018; y una sesión de zumba gracias a la colaboración de estudiantes de la carrera de educación física de la Universidad de Tarapacá.
Carla Quiroz agradeció el apoyo de las agrupaciones de personas usuarias del ESSMA sur en la organización y realización del acto: el club de adultos mayores “Renacer”, el club de integración social “Delfines del Sol” y la organización “Nueva Esperanza de Vida”.