La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Ximena Guzmán, dio una cuenta de los logros y avances en su gestión durante el año 2017, en la reunión del consejo de integración de la red asistencial (CIRA) que reúne a directivos y profesionales de los distintos centros de salud como a representantes de la sociedad civil organizada.
En la oportunidad, destacó la disminución global de las listas de espera de consulta nueva de especialidad en un 30 por ciento y de cirugía en un 29 por ciento; la cobertura de los programas dentales del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet; la apertura del Hospital de Día Infanto Adolescente; la cobertura de la Ley Ricarte Soto a 50 pacientes; y el abastecimiento del Fondo de Farmacia (FOFAR) para la atención primaria.
También valoró el plan piloto de test rápido de VIH en los CESFAM; la entrega de placenta a usuarias indígenas; el programa de salud a migrantes; el aumento de la población bajo control médico de la Ley de Polimetales; y el screening auditivo para todos los recién nacidos del Sistema Chile Crece Contigo.
A esto sumó el proyecto de compra de un agiógrafo; la re-acreditación en calidad del Hospital de Arica; el aumento de las plazas de médicos en etapa de destinación y formación (EDF); el proceso de encasillamiento del personal del SSA y hospital; y el término de obras del nuevo servicio de atención primaria de urgencia de alta resolutividad (SAR).
A su vez, recalcó que está en marcha un estudio de diseño de red asistencial para respaldar las inversiones de infraestructura; y puso de relieve el aumento de la producción asistencial del Hospital.
Comentó que estos avances han sido posibles gracias a un trabajo en red con los departamentos de salud municipal de la Región como con el Hospital, lo que ha redundado que el SSA esté entre los mejores del país en el cumplimiento de metas y compromisos con el Ministerio de Salud.
La reunión del CIRA, del viernes 9 de marzo, contó con la asistencia del director subrogante del Hospital de Arica, Renato Beyzaga; de la directora de salud municipal (DISAM) de Arica, Rossana Testa; de la presidenta del consejo de la sociedad civil (COSOC) del SSA, Ena Flores; y del representante del consejo consultivo de la DISAM, Renán Challapa, entre otros asistentes.