Arica, 28 de diciembre de 2018. El Consejo Regional (CORE) de Arica y Parinacota aprobó el convenio de programación que suscribirán el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional (GORE) por 73 mil 719 millones de pesos, de los cuales el 34 por ciento es aportado por el GORE y el 66 por ciento, por dicho ministerio.
El objetivo de este convenio será llevar a cabo 29 iniciativas de inversión, hasta el año 2026, destacando entre ellas, la construcción de servicios de atención primaria de urgencia de alta resolutividad (SAR), la conservación y normalización de postas de salud rural y un nuevo centro de diagnóstico y tratamiento (CDT).
El informe preliminar, que dio paso a la votación favorable, fue leído por el presidente de la comisión de salud del CORE, José Lee, quien valoró la jornada y el respaldo del pleno.
“Es algo histórico lo que hoy ha ocurrido para la salud pública de nuestra región, ya que culmina un proceso que comienza con la visibilización de la problemática de la salud en la región, en que se les pide el apoyo a los cinco parlamentarios, en que se involucra la intendenta, en donde vamos a hablar con el Ministro de Salud, y este proceso está llegando a su término con la aprobación de este convenio el día de hoy”, resaltó Lee.
Estuvieron presentes la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Claudia Torrealba, y el director subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Renato Beyzaga, quienes destacaron la determinación del cuerpo colegiado.
“Para nosotros es súper potente terminar un año así, ya que la comunidad de Arica se le debe una muy buena salud (…) y esto nos permite tener una línea de financiamiento para atender a nuestra comunidad, así es que doblemente contento por la culminación de este año 2018”, expresó Beyzaga.
“Y la verdad es que estamos haciendo un gran aporte a nivel regional, en especial en lo que es infraestructura en nuestra región como en atención primaria, lo que será de enorme beneficio para nuestra comunidad, por lo que esperamos la presencia del ministro de Salud, para dar la aprobación total a este convenio”, resaltó la SEREMI Torrealba.
Previo a la ratificación del Convenio de Programación, el pleno, por la unanimidad de sus integrantes, resolvió aprobar el financiamiento para la construcción del SAR del CESFAM Eugenio Petrucelli, en la comuna de Arica, por un monto de mil 668 millones de pesos, correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El establecimiento estará destinado a entregar atención primaria de urgencia de alta resolutividad, y se ubicará en el segundo piso del CESFAM, ubicado en calle Linderos Oriente, en la población “Cardenal Raúl Silva Henríquez”.