Arica, lunes 21 de marzo de 2022. El recién nombrado seremi de Salud de Arica y Parinacota, Leonardo Valenzuela, junto al delegado presidencial Ricardo Sanzana, el alcalde Gerardo Espíndola, la directora del Servicio de Salud Arica, doctora Magdalena Gardilcic, y la directora (s) de la JUNJI, Aurora Rodríguez, encabezaron el lanzamiento de la campaña regional de vacunación contra la influenza 2022, en el jardín infantil Piolín, en la población Carlos Ibáñez del Campo de Arica.
La directora Gardilcic manifestó que durante los dos años de pandemia, por las medidas de confinamiento, “no hemos tenido un alza de la influenza, pero hoy día, que estamos retomando nuestras actividades normales, los niños están volviendo a clases, estamos volviendo al trabajo presencial, es más importante aún tener esta protección”. Así, sobre todo las personas con enfermedades respiratorias crónicas, evitarán complicarse y requerir hospitalización.
El SEREMI destacó la importancia de vacunarse y llamó a todos los grupos de riesgo a sumarse lo antes posible a la campaña, ya que actualmente se ha detectado circulación tanto de SARS-CoV-2 e influenza a nivel nacional. “El objetivo de esta iniciativa es proteger la salud de la población y prevenir la mortalidad y morbilidad grave de personas vulnerables a enfermarse. El año pasado tuvimos una baja cobertura, por lo que esta vez reforzamos el llamado a protegernos”, enfatizó el seremi.
Según indicó el delegado presidencial regional, “tenemos una gran misión como Gobierno, necesitamos proteger a la comunidad no sólo contra el Coronavirus, sino que también prevenir los efectos de otras enfermedades que podrían afectar a la población de riesgo, que afecta a los niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto año de educación básica, a personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas y enfermos crónicos. Por esta razón, hacemos el llamado a que concurran a los centros de salud que están destinados a atención de público, así como a los espacios de vacunación dispuestos dentro de la Región, para acceder a la vacunación segura y gratuita”.
Las autoridades hicieron un llamado a la población objetivo a acudir a los vacunatorios y aclararon que no existe ninguna contraindicación que impida administrar la vacuna contra el COVID-19 al mismo tiempo, la única recomendación es que se haga en distintos brazos.
Cabe destacar que la población objetivo a inocularse en nuestra región es de 106 mil 21 personas. El proceso se llevará a cabo hasta el 16 de mayo o hasta que se cumpla la meta de vacunación del 85 por ciento a nivel nacional, para lo que el gobierno ya aseguró las dosis necesarias para completar con éxito esta campaña.
Los puntos de vacunación masiva son: Fortín Sotomayor y gimnasio de la Villa Pedro Lagos (Epicentro 2), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas; y Casona del Mall Plaza Arica, de lunes a viernes de 10 a 17.30 horas, y los días sábados de 9.30 a 12.30 horas.
Asimismo, se vacunará en centros de salud, jardines infantiles de JUNJI, Integra y establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) y otras instituciones.