Arica: Vecinos realizaron puerta a puerta para informar sobre el nuevo SAR Iris Véliz

Arica, 29 de mayo de 2019.- Con el fin de informar a las familias que se atienden en el centro de salud familiar (CESFAM) Iris Véliz sobre el horario de funcionamiento, prestaciones y sistema de categorización de pacientes del nuevo servicio de atención primaria de urgencia de alta resolutividad (SAR), dependiente de dicho CESFAM, tuvo lugar un puerta a puerta que llegó a más de 140 hogares.

La actividad fue organizada por el Servicio de Salud Arica (SSA) y por la dirección de salud municipal de Arica (DISAM), que apoyaron a 12 voluntarios de las juntas de vecinos “Cabo Exequiel Aroca”, “Santa Rosa de Lima”, “José Miguel Balmaceda” y “Los Jardines”, cuyos dirigentes habían manifestado la necesidad de llevar la información sobre el SAR Iris Véliz a través de esta modalidad de visitar casa por casa.

En la partida del puerta a puerta, en la sede de la junta vecinal 33 “Cabo Aroca”, estuvo el director subrogante del SSA, Cristian Quispe, junto a la directora del CESFAM Iris Véliz, Patricia Reyes, la presidenta del comité de apoyo a la gestión del CESFAM, Rita Jamett, y el presidente del consejo consultivo de usuarios de la DISAM, Luis Jiménez.

El director (s) Quispe, quien visitó algunas casas del sector, manifestó que este tipo de actividades son fundamentales porque “una de las principales necesidades es informar a la comunidad cuando llega un nuevo dispositivo de salud, cómo funciona y cuáles son los horarios de atención. Así que por eso estamos entregando ahora información a los vecinos”.

La dirigente Rita Jamett declaró que esta actividad tenía como propósito educar a los vecinos, en especial, respecto al sistema de categorización de pacientes del SAR, lo que implica que la atención no es por orden de llegada sino por la gravedad de la patología. “Queremos que entiendan que la atención es para todos igual pero que tiene su momento y su espacio. Está la categorización: grave, mediana gravedad y menos grave”, dijo.

El nuevo SAR Iris Véliz, que funciona desde enero pasado, está ubicado en calle Barros Luco esquina avenida Las Torres, frente al CESFAM del mismo nombre, en horario de 10 de la mañana a 1 de la madrugada del día siguiente, de lunes a viernes; y las 24 horas, los fines de semana y feriados. Cuenta con prestaciones como radiografías, telemedicina y set básico de exámenes de laboratorio que dan cuenta de una mayor resolutividad de las consultas de urgencia.