Arica, 4 de diciembre de 2018. Operadores de las oficinas de informaciones, reclamos y sugerencias (OIRS) del Servicio de Salud Arica (SSA), de establecimientos dependientes del SSA y de los CESFAM de la comuna de Arica, se dieron cita en una capacitación sobre promoción del trato digno en la atención de salud.
La actividad organizada por el SSA tuvo como ejes principales los derechos de las personas trans y de las personas migrantes, la ley de derechos y deberes de los pacientes, como también la norma técnica del Ministerio de Salud sobre pérdidas reproductivas.
Romina Puelles, encargada de OIRS del SSA, manifestó que contaron como relatores al médico Heraldo Povea, especialista en salud sexual; a Rafael Moreno, agente regional de la Superintendencia de Salud; a Jeannette Alcón encargada del programa de acceso a salud a personas migrantes del SSA; y al matrón Iván Guerrero del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé.
Con esta actividad los operadores OIRS adquirieron herramientas para garantizar una atención en salud basada en derechos humanos y, por lo mismo, con altos niveles de satisfacción usuaria.